martes, 3 de mayo de 2016

UNA CUEVA CON ESTALACTITAS Y ESTALAGMITAS

Jesús Calleja también explora cuevas de todas partes del mundo. Pero no hace falta irse lejos para disfrutar de estas maravillas, aquí cerca de nosotros existen unas preciosas, las cuevas de la Andina, aunque en estas no hay estalactitas y estalagminas, pero si preciosas formaciones que dejan ver la belleza de la naturaleza con colores y formas geniales.
La cueva del Soplao en Cantabria, que visitó hace poco Nuria. La cueva de Valporquero en León, de la que nos habló hoy África son muestra de ello. 
Y manaña nos vamos a la cueva de Arbedales, en Pillarno, concejo de Castrillón, Asturias. En esta cueva si veremos estalactitas y estalagmitas y seguro que nos sorprende un montón.

Estalactitas y estalagmitas


¿Como se forman?

Áfri nos muestra la entrada de la cueva de Valporquero

Y para ir bien preparados a la expedición, además de aprender como y porque se forman las cuevas, las estalactitas y las estalagmitas, hoy hemos visto el recorrido que vamos a hacer y hemos hecho un simulacro de compra de tikets para la visita a la cueva. Nuestras entradas eran un poco mas caras que la de verdad jijii.



En google maps trazamos el recorrido y vimos los rios que vamos a cruzar y los pueblos por los que vamos a pasar.

-Buenos dias, ¿me puedes dar una entrada?, por favor
- Son cinco euros
- Muchas gracias

- Con dos monedas de dos y una de uno ya tengo cinco
- Pues yo cojo una de dos y tres de una
 Y después de comprar las entradas toca hacer una visita a la cueva jijii ¡qué divertido!


Y así fue nuestro ensayo de hoy, mañana ya estamos listos para la de verdad. ¡Que ganas tenemos!


No hay comentarios:

Publicar un comentario